Ahhhh!!!!, por las dudas, acá hablamos de alimentos!!!!!!!!!, siempre hay un descerebrado que hace énfasis en distorsionar la información. Acá se habla de alimentos, ¿Queda claro?; o ¿Algunos humanos siguen autopracticando la lobotomía social?
Tema complicado si los hay en la gastronomía, al cual deberemos abarcar desde varias perspectivas.
Actualmente y siempre!!! existe una diferenciación entre los alimentos, bien debemos recordar que las estructuras sociales (Humanos y sus categorizaciones sociales a través de estratos económicos) han sectorizado a los alimentos de una manera discriminatoria, recordemos que la acelga en una época era denominada “la espinaca de los pobres” y las almejas y mejillones “Las ostras de los pobres”. Como de costumbre los pobres siempre son blasfemados por los que poseen más recursos económicos, es una variable bastante significativa a través de los milenios de humanidad, aunque no todos pertenecen a este juego perverso.
Pero partamos desde el origen ¿A que denominamos Pureza y a que denominamos Calidad? Y este sí que es un tema extenso que compete desde los primeros filósofos – y de todos los rincones del mundo -  hasta la actualidad y el desmembramiento de prejuicios sería el estado ideal para analizar estas acciones, cosa casi imposible ya que todos somos subjetivos (Por más objetivos que seamos). 
Pero iniciemos desde el origen, el mejor punto a partir en cualquier actividad
¿Qué es la calidad y que es la Pureza? - Conceptos primarios - 
Calidad 
 |    
La calidad   se refiere a los atributos naturales o inherentes de algo. Según la DRAE la   palabra calidad proviene del latín qualitas y es el equivalente a poiotes   (Cualitativo) en el griego. San Isidro de Sevilla (560 - 636) en su obra   Etymologiarum, libro II nos cuenta que Marius Victurinus (¿? - 350) los   filósofos griegos dividían la definición de las cosas en quince partes y una   de esas partes correspondía a lo cualitativo o qualitativus en latín.   Qualitativus viene de qualitas (calidad) porque describe qué (Qualis) clase   de objeto es.  
Y ¿Cuales   eran los otros 14 componentes para analizar la calidad? 
Ahí vamos   con este caos: 
- Sustancia 
- Noción 
- Descripción 
- Por   adverbio 
- Por   diferencias  
- Por   metáforas 
- Por la   negación de lo contrario que se esta definiendo 
- Por   hipótesis o imaginación 
- Por   analogía 
- Por lo   que le falta para completarlo 
- Por   halago 
- Por   relación 
- Por todo 
- Por   racionalización 
Aristóteles   (385 –  
La calidad   se diferencia de la sustancia en que la sustancia “es lo que es”, o sea los   componentes de la materia, mientras que la calidad es una manera de describir   la sustancia para compararla o asignarle valor. 
Un   análisis cualitativo es uno que divide un compuesto en unidades a las cuales   se les asigna valor. Lo que se considera “valor” puede ser bien arbitrario   (depende del árbitro o de la persona que le asigne el valor) 
 |   
Pureza (del latín puritia, con el mismo   significado) 
 |    
La pureza es   la cualidad de puro (aquel o aquello que está libre y exento de   toda mezcla de otra cosa, que no incluye ninguna condición, excepción o   restricción ni plazo o que está exento de imperfecciones morales). La palabra   pureza está íntimamente relacionada con la palabra adulteración. 
 |   
En el caso de la restauración, la calidad y la pureza de los alimentos la vemos y percibimos a cotidiano y también notamos su ausencia (Yo diría que más su ausencia se observa que su esplendor). Más adelante hablaremos de la calidad de servicio.
Varios parámetros se han integrado para poder definir y aplicar los cánones de calidad y pureza en los alimentos y en su tratamiento
BPA: Buena práctica agropecuaria  
 |   
BPM: Buena práctica de manufactura 
 |   
HACCP o ARICPC: Normativas de   planificación y manejo de standards de calidad (Bastante extenso de por sí su   estudio y aplicación)   
 |   
Códigos alimentarios de cada país, de   cada municipio y de cada ciudad 
 |   
Controles sanitarios estatales de los   alimentos (Inspecciones bromatológicas bajo ¿rigurosas? normativas,   tipificaciones e INS - Sistema numérico internacional - ) 
 |   
Controles laborales de la sanidad del   personal que trabaja con los alimentos (¿?, sin palabras) 
 |   
Controles de edificación de   estructuras para desarrollo de actividades relacionadas con la alimentación 
 |   
Control e inspecciones por personal   calificado y sindicatos? 
 |   
O.M.S (Organismo mundial de la salud)   y no sé si el mismísimo Vaticano también entra en esta escala, perdón por la   ironía, pero es así!!! 
 |   
Empresarios!!!!, de esos me encanta   hablar (De los buenos y de los malos) 
 |   
Y mil palabras e ideas puedo escribir acá (La mayoría de  estos organismos y normativas existen pero proporcionalmente los humanos no las aplican en la práctica!!!!, somos así los humanos, aunque gran séquito de ñoquis - Palabra de nuestra jerga -  viven de ello, en resumen lo que en la magnífica obra de Dante Alighieri  denominada “La divina comedia” se llamaría “Griegos florentinos”, ya hablaremos de ellos y no nos olvidemos de los “Griegos alejandrinos”; estos son mencionados en otra obra, esos son los peores!!!!).
Otro tema que es de orden imperativo a tener en consideración a la hora de mencionar a la calidad y pureza es el tema “Contaminaciones” y que las podemos dividir en dos ramas fundamentales
Orden químico  
 |   
Orden biológico 
 |   
Por ahora esto, ya continuaremos paso a paso explicando lo anteriormente expuesto (Uno por uno y sin piedad jaja!!) y los mil ejemplos que se ven en las cocinas y restaurantes
Frase que me enseñaron y apañé de niño
“Peca para hacer bien y haz el bien, que no es pecado” y me la dijo un hermano de una congregación (El cual era mi maestro de catequesis y estenografía), por las dudas jeje!!!!.
Resquiescat in Pace
Retroenlace
Blog Le Noble Desarrollos   gastronómicos 
 |    
 |   
Blog Personajes relacionados con la   cocina 
 |    
 
Dante Alighieri   
 |   
Blog La cultura gastronómica en   videos 
 |    
 
Almejas  
Espinaca 
Ñoquis 
Ostras 
 |   
Blog Citas culinarias 
 |    
 
Almejas  
Espinaca 
Mejillones  
Ñoquis 
Ostras 
 |   
Les recomiendo consultar estos excelentes blogs y páginas Web (Me he nutrido de ellos cubriendo mi ignorancia, humildemente gracias!!)
http://www.wordreference.com/definicion/pureza
http://www.alimentosyseguridad.com/ (recomendado leerlo)
http://www.alimentosyseguridad.com/ (recomendado leerlo)
Video
http://www.youtube.com/watch?v=-N4hRGk5ZK8&feature=related
